• ¿Cómo se hace una radiografía de tórax simple?

     

    En la nueva publicación del sitio web www.medicosradiologos.com.ar hay una nueva publicación que habla sobre los parámetros normales en la radiografía de tórax. Podrán entrar a la publicación haciendo click en la imagen o en el texto debajo de la misma.

    Parámetros normales en la radiografía de tórax

     

    La radiografía de tórax o teleradiografía de tórax es una práctica muy extendida en la medicina, quizá es una de las prácticas radiológicas más realizada a los largo de los años de existencia de la radiografía. Tiene muchas aplicaciones prácticas y se solicita para distintas cuestiones, como controles, screenings, entre otras cosas. En la publicación hay una presentación donde se explica cómo realizar adecuadamente una radiografía de tórax simple y también algunos enlaces a artículos de importancia sobre el tema.

     

     

  • Médicos Radiólogos y el contenido de calidad

    Uno de los sitios web en los que venimos trabajando desde hace más de diez años, es el sitio web del emprendimiento Médicos Radiólogos. Al tratarse de un emprendimiento que lleva tantos años, como otros que desarrollamos, podemos conocer diferentes prácticas propias y ajenas, cambios del uso de la web, tendencias que no terminan de acenturse y tantas otras cosas. Ahora bien, si tuviéramos que destacar una de las cuestiones que consideramos más importantes es el valor de contenido original en un sitio web. Elementos como la cantidad de entradas, los enlaces entrantes, las palabras claves y tantos otros factores, desde hace muchos años y cada vez más, terminan siendo elementos de segundo orden si se analizan desde ciertas perspectivas. El contenido original de calidad permite posicionar y hacer crecer un sitio web incluso con cantidades menores a la competencia. A veces la única manera de comprobar una idea en cuanto al posicionamiento web, la comunicación, las ventas u otras cuestiones de un emprendimiento, es solamente probándolo y analizando lo que se hizo y lo que terminó ocurriendo, si suponer que tales cosas son definitivas. Ahora bien, el contenido de calidad lleva más tiempo de generar, es cierto, pero termina favoreciendo tanto al generador como al usuario y es mejor aceptado por los motores de búsquedas, ya sea Google o algún otro.

     

     

     

  • Mejora significativa en el posicionamiento web de Antología Poética

    El trabajo que venimos realizando sobre todo este último mes en Antología Poética ha generado ya algunas mejoras significativas en cuanto al número de visitas mensuales pero sobre todo en cuanto al crecimiento de clics por búsquedas.

    Las personas pueden llegar de tres maneras básicas a un sitio web: o bien escriben la dirección en la barra de navegación, lo que sería una entrada directa, o bien hacen click en algún enlace que no sea un buscador, lo que sería entrada por enlace, o bien hacen click en los resultados de algún buscador, lo que sería entrada por buscador.

    Ahora bien, las entradas por buscador  en la web se están reduciendo considerablemente en muchos casos dado que las personas o bien reciben la información o contenido que están buscando o no lo encuentran por lo tanto tampoco ingresan al sitio web, es decir, de una manera u otra no ingresan al sitio web que aparece en el buscador, o bien hacen click en el resultado para ingresar a la página web.

    Pues, hemos logrado aumentar significativamente el porcentaje de ingresos por búsquedas de click y, también, el número de visitantes nuevos.

  • Sitio web cultural: Creo que Martín Riva

    Ya hace una semana que retomamos la publicación en Creo que Martín Riva, del escritor y gestor sociocultural Martín Riva, aunque Creo que Martín Riva ha sido diferentes cosas a lo largo de todos estos años, ahora se está convirtiendo en otra cosa, en un espacio de estudio, reflexión, cultura, sin descartar la posibilidad de retomar algunas cuestiones como podría ser la radio o alguna publicación en papel como un boletín cultural o panfleto cultural.

    Esta primera semana que pasó hemos estado trabajando sobre y a partir de las siguientes cuestiones:

    20.12
    Sobre los clásicos – Por Jorge Luis Borges

    19.12
    Leopoldo Marechal: Adán Buenosayres – Por Julio Cortázar

    18.12
    ¡Yo quiero ser escritor! – Por Juan José Saer

    17.12
    Sobre los fragmentos – Por Gilbert Keith Chesterton

    16.12
    Lo que este libro debe al censor – Por Guillermo Cabrera Infante

    15.12
    Pulsión y repulsión – Por Jean Baudrillard